El próximo 23 de agosto es el lanzamiento de Opción Democrática.
SANTO DOMINGO. La diputada y presidenta de OPCION DEMOCRATICA Minou Tavárez Mirabal fue entrevistada hoy lunes 3 de agosto por Juan Bolívar Diaz y Rafael Toribio en el Programa Uno+Uno de Teleantillas, allí confirmó que el lanzamiento del nuevo Partido se realizará el próximo domingo 23 (Hotel Lina y será televisado por el Canal 9, Colorvisión desde las 11 de la mañana).
El Partido Opción Democrática, tras una ardua labor, ya cuenta con los apoyos de más de 90.000 ciudadanos y ciudadanas, 28 locales abiertos en todo el país y 29 directivas provinciales.
En ese evento serán presentadas la Directiva Nacional y las directivas provinciales y la política electoral de la organización con miras a su participación en los comicios de mayo de 2016.
República Dominicana vs OEA
Consultada sobre la situación internacional de la República Dominicana la calificó de delicada y responsabilizó al gobierno por una política exterior errática, con vocerías múltiples, de lenguaje agresivo y ofensivo hacia gobernantes de otros países y hacia los organismos internacionales.
Agregó que el responsable de la política exterior es el Presidente de la República, también candidato, lo que provoca una gran preocupación respecto a la utilización del tema con fines electorales. “El hecho de que Haití utilice el tema para fines electorales no quiere decir que eso esté bien y mucho menos que aquí se haga lo mismo”.
Un país como el nuestro, en pleno siglo XXI, no puede apostar a repetir experiencias inaceptables como las campañas de 1994 y 1996.
Dijo que la agresividad respecto de la OEA, podría afectar la necesaria “Observación Electoral” mecanismo ampliamente reconocido en la comunidad internacional, que “aunque en nuestro país no ha logrado evitar las irregularidades no sabemos cuantas fechorías fueron impedidas por la presencia de los observadores internacionales”. Sobre este tema concluyó que lo deseable sería que ya el proceso electoral estuviera siendo observado, poniendo como temas relevantes lo que ocurrió en el Poder Legislativo respecto de la Reforma Constitucional y el uso de recursos públicos en la contienda electoral.
La Oposición no es solo de un candidato
En cuanto a la situación que se observa en la oposición, manifestó que “lo que pasa es que los que impiden acciones conjuntas son quienes quieren que todos los apoyen a ellos y no se exploran nuevas formas de trabajo unitario. La única unidad que entienden es “apoyen a mi candidato”, pero eso no es unidad y así no va a resultar”.
En este momento la “oposición al acuerdo perverso del danilismo y el PRD” no tiene candidato, ni candidata. El PRM tiene un candidato, lo tiene el Frente Amplio y Guillermo Moreno no ha oficializado su intención. Recordó que ha mantenido encuentros y acciones conjuntas sobre asuntos legislativos con directivos del PRM y con Max Puig de la APD, que han sido muy constructivos y llamó a un proceso de “Coordinación Política” que incluya la defensa del voto, el apoyo a reivindicaciones sociales, acuerdos programáticos básicos y finalmente si se considerara necesario un candidato único, definir la forma como éste debiera ser seleccionado, considerando que un candidato o candidata debe ser aquel o aquella que “pueda ganar” y todavía no se perfila nadie que cumpla esa condición.