SANTO DOMINGO.- La Vicepresidencia de la República, a través del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales (GCPS), y el Consejo Nacional de Drogas (CND), se unen para combatir el uso de drogas ilícitas entre los integrantes de las familias del programa Progresando con Solidaridad (PROSOLI) , mediante la capacitación y orientación.
Los trabajos que realizaran mancomunadamente ambas instituciones se enmarcan en la Alianza contra la Pobreza, que promueve la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, y que involucra a instituciones gubernamentales y privadas. Para ello, el Gabinete Social y el Consejo Nacional de Drogas firmaron un acuerdo interinstitucional con el propósito de planificar y ejecutar políticas preventivas en el uso de estupefacientes.
Para ello, la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, como coordinadora del Gabinete Social; y por el licenciado Fidias Aristy, director del Consejo Nacional de Drogas, rubricaron un acurdo en el Palacio Nacional.
El interés de los firmantes es crear estilo de vida saludable entre adolescentes, jóvenes y adultos de las familias participantes de Prosoli. Igualmente las partes también se comprometen a ejecutar el proyecto “De Gira por la Paz” en prevención de violencia y las drogas.
Además elaborarán materiales didácticos para el desarrollo y ejecución de los planes conjuntos, así como gestionar financiamiento para el desarrollo de proyectos sociales en prevención de drogas.
Asimismo Prosoli promoverá e incentivará entre los enlaces comunitarios y guías juveniles la participación e integración en los trabajos de prevención de sustancias ilícitas a través de los comités comunitarios de prevención de conductas de riesgos.
También facilitará los Centros de Capacitación y Producción Progresando (CCPP) para desarrollar un programa de prevención de drogas en el ámbito laboral.
Mientras que el CND desarrollará talleres de formación para los enlaces comunitarios y guías juveniles de Prosoli para que sirvan de multiplicadores entre jóvenes de su comunidad.
Asimismo brindará capacitación teórico-práctica para formar facilitadores de Prosoli en el programa Familias Fuertes, con el fin de dotarlos de herramientas y habilidades preventivas, para que sirvan de multiplicadores entre los adolescentes, jóvenes y sus familias.
El CND también elaborará y ejecutará un programa de prevención de drogas en el ámbito laboral para los miembros y empleados de Prosoli y desarrollará actividades deportivas con orientaciones para la prevención del consumo de esteroides y otros estimulantes.
No Comment