Santo Domingo.-El Ministerio de Salud trabaja arduamente en el fortalecimiento de suspolíticas para prevenir el cáncer en sus diversos tipos y advierte que la prevención es lamedicina más eficaz para librar a la ciudadanía de esta esa enfermedad.El doctor José Miguel Puello, director de Salud Colectiva, explicó que a través delPrograma Nacional de Detección Temprana del Cáncer de Mama y de Cuello Uterino sedesarrollan las estrategias pertinentes para disminuir la mortalidad por esta enfermedad.“Desde el Ministerio de Salud se realizan los esfuerzos necesarios para contribuir adisminuir los índices de mortalidad por cáncer, el cual está enfocado principalmente en laprevención, para lo cual se fortalecen los servicios en las unidades de atención primaria afin de brindar atención oportuna y de calidad”, afirmó Puello.De igual manera, el tratamiento eficaz ayuda a que las personas afectadas con algún tipode cáncer puedan alivianar su padecimiento. “El cáncer constituye hoy una dde las principales causas de mortalidad en el país,esencialmente el cáncer de mama y cérvico uterino, que afectan a miles de mujeresdominicanas, pero influye mucho que no tenemos cultura de cuidar nuestra salud yacudimos al médico cuando los males están avanzados. Por esta razón es que nosconcentramos en trabajar para elevar los niveles de prevención y orientación de nuestragente”, expresó.
Manifestó que, si se detecta a tiempo, el cáncer se cura. De esta manera, interpretando elmandato de la Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la SaludOMS/OPS, que insta a “poner en marcha intervenciones disponibles y costo eficaces para prevenir el cáncer y evitar que las personas mueran antes de tiempo”, el Ministerio deSalud se ocupa en optimizar los recursos y las políticas destinadas a elevar la calidad devida de la ciudadanía.
Precisó que el fortalecimiento de los programas del primer nivel de atención paradetección temprana de “cáncer de cuello uterino y de mama en la mujer; y el cáncer depróstata en el hombre”, ayudan a disminuir la incidencia de esta enfermedad, la cualconstituye uno de los graves problemas de salud en el país