Santo Domingo.-El Presidente de la Junta Central Electoral destacó el compromiso de preservar la esencia de la dominicanidad, la identidad nacional, al tiempo de asegurar “que en nuestras manos ésta no será extinguida, no desaparecerá de la faz de la tierra, la nación que soñaron seguirá siendo parte del imaginario y la realidad de la constelación de naciones democráticas del mundo.
El doctor Roberto Rosario Márquez afirmó garantizar que la parte que le corresponde como administradores y custodios de la identidad nacional, “la seguiremos ejerciendo con dignidad y firmeza, sin importar las presiones que sobrevengan”.
El doctor Rosario Márquez se pronunció en esos términos al pronunciar las palabras en el acto donde la Junta Central Electoral depositó una ofrenda floral en el Altar de la Patria con motivo de conmemorarse el 92 aniversario de su fundación, donde hizo un recuento de los más importantes episodios históricos de la República, en los cuales le ha tocado a la JCE jugar roles en ocasiones como testigo y en otras como protagonista.
“En esta mañana dominical comparecemos a este punto especial de nuestra geografía, para rendir tributo a los Padres de la Patria, Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez, y a todos los hombres y mujeres que se han entregado en la construcción de un Estado social, democrático y de derecho; resaltamos estos logros, porque los mismos, de una u otra forma, constituyen aportes importantes para el fortalecimiento y engrandecimiento de su República Dominicana, nuestra República Dominicana, lo cual debe ser el sueño y objetivo más preciado para todo buen dominicano” puntualizó el magistrado Rosario Márquez.
Manifestó que como se puede comprobar, en todos los momentos difíciles de la vida nacional, la Junta Central Electoral ha estado presente, como testigo y actor de cada uno de los hechos importantes; y ha resultado afectada, en una u otra forma, por falta de confianza, en ocasiones caracterizada por una imagen cuestionada, transmitida a los resultados de los procesos que organizaba, trayendo como consecuencia, la ilegitimidad de origen que afectó a muchas dignidades electas.
Afirmó que la institución era percibida, en el plano local e internacional, como incapaz de asumir por sí sola las responsabilidades puestas a su cargo. “En el presente, hemos avanzado bastante, en la superación de las debilidades institucionales citadas. Hoy, ante ustedes, podemos decir que hemos logrado transformar a la Junta Central Electoral, en una de las instituciones de mayor confianza y credibilidad del Estado dominicano, con gran prestigio internacional, reconocido por todos”.
No Comment