Realizarán un congreso para promover y fomentar la solución pacífica de conflictos


Santo Domingo.- Más de 600 jóvenes, líderes comunitarios y actores de diversos sectores sociales de las 14 provincias de la región norte, participarán en el “Congreso Juventud Para Una Cultura de Paz”con el propósito de promover y fomentar la solución pacífica de conflictos.

Esta actividad, auspiciada por el Despacho de la Primera Dama, está programada para el 1 de julio próximo en el salón multiuso de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), recinto Santiago.

Es una iniciativa de colaboración interinstitucional del Centro Para el Estudio, Prevención y Resolución de conflictos (CEPREC) de la PUCMM, el Despacho de la Primera Dama y la Procuraduría General de la República, a través del Sistema Nacional de Resolución de Conflictos (SINAREC).

Igualmente participan Radio Santa María, el Centro Bellarmino, Fundación Vanessa, el Centro de Resolución de Alternativa de Controversias (CRC) de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago,la Fundación Solidaria del Divino Niño Jesús,   y otras organizaciones sin fines de lucro de la región del Cibao.

Este el primer congreso regional convocado a tales fines y procura crear conciencia para que se puedan multiplicar acciones y actitudes sobre la importancia de la paz, la cordura y la prudencia.

El fomento de la paz y la integridad familiar, con hincapié en la orientación de la juventud, es uno de los ejes e interés de la gestión de la Primera Dama de la República, Cándida Montilla de Medina.

En representación del Despacho de la Primera Dama coordina Francisco García Bethancourt, encargado del programa Comunidades Inteligentes.

Entre las responsabilidades del Despacho de la Primera Dama figura el patrocinio de 50 jóvenes de la Provincia Espaillat (Moca), que incluye inscripción, materiales, certificación, transporte y alimentos.

Comenta tu opinión

comentario...

Previous Oposición marcha a sede de OEA en Caracas en homenaje a víctimas de protestas
Next Cury tilda de desatinada la petición de renuncia al presidente Medina