Quién es Delcy Rodríguez, la presidenta de Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela


Delcy Rodríguez puede pasar de calificar a la oposición como una “élite burguesa” capaz de cometer “atrocidades inhumanas” a mantener conversaciones cordiales con Leopoldo López en la cárcel militar de Ramo Verde.

Rodríguez, desde este viernes presidenta de la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente, es de la confianza del presidente Nicolás Maduro. Quienes la conocen la definen como “muy inteligente” y “dogmática”.

La primera vez que la vi, en un reciente encuentro con los medios internacionales, cuando ella aún era canciller, fue sorprendentemente amable y cercana, pese a que no nos habíamos visto antes. Luego atacó con furia la cobertura de Venezuela de los medios extranjeros.

Pocos días después, el 30 de abril, concedió una entrevista a BBC Mundo. De nuevo fue amable y lució esa sonrisa misteriosa que podría ser su marca distintiva y comparte con su hermano Jorge, otro de los pesos pesados del chavismo.

Pero al encender la cámara y la grabadora, se transformó: fue combativa, retadora y recordó los males de mi país, España, para ilustrar sus argumentos.

“En el alma del pueblo venezolano no está marcado -quizá tú vienes de un país donde hubo una guerra civil muy cruenta- el enfrentamiento fratricida”, me dijo.

“No, yo no reconozco que haya un gran descontento”, aseguró luego. “Yo creo que fueron activados los sectores más extremistas de la oposición venezolana causando violencia”, añadió, pese a la grave crisis económica que sufre Venezuela.

Y este viernes, en su discurso de posesión, volvió a negar que haya hambre y crisis humanitaria.

Un familia de izquierda

Los hermanos Rodríguez y Maduro forman parte del ala civil de un gobierno en el que cada vez han cobrado más poder los militares o exmilitares. De ahí quizás que el vínculo entre los tres sea mayor.

Rodríguez, de 48 años, estudió Derecho en la Universidad Central de Venezuela y años después vivió en París, en donde hizo una especialización en derecho laboral. Luego se convirtió en profesora universitaria.

Mientras estudió en la UCV, se destacó por su buen desempeño académico, aunque también fue dirigente estudiantil, al igual que su hermano mayor, Jorge.

El padre de ambos, también Jorge, murió en 1976 a manos de la policía política del gobierno de Carlos Andrés Pérez. Y eso reforzó el lazo y la vocación política entre sus hijos.

Comenta tu opinión

comentario...

Previous Romeo Santos revela su figura de cera en museo de Madame Tussauds
Next ADP extiende plazo a Educación para que pague a profesores bloqueados en nómina

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *