El reconteo de los votos emitido en las elecciones del pasado domingo y la destitución del presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, fueron solicitados este sábado por cientos de personas que se aglomeraron en los alrededores de este domingo, que desde las primeras horas de la mañana estuvo acordonado por efectivos de la Policía tras la convocatoria de esta protesta.
La manifestación fue iniciada pasadas las 4:30 de la tarde y miembros de la Policía fueron ubicados fuertemente armados en forma de un cerco para impedir que las personas llegaran hasta el interior de la Junta Central Electoral.
Las protestantes acusan a Roberto Rosario de un supuesto robo de las elecciones.
Entre los asistentes estaban Raquel Arbaje, esposa del candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, quien aclaró que se encuentra en el lugar en defensa del pueblo dominicano.
Aclaró que no estaba en defensa de su esposa, sino que estará en todas las jornadas de protestas que realice el pueblo dominicano.
Además de Arbaje, en la actividad estaba Geanilda Vásquez, vicepresidenta del PRM, quien ratificó la posición de su partido de que la Junta Central Electoral debe realizar el reconteo de todos los votos de los pasados comicios.
De su lado, el candidato a alcalde por Santo Domingo Oeste del PRM, José Andújar, reclamó el reconteo de los votos en su demarcación al denunciar que hubo irregularidades en perjuicio de sus aspiraciones.
Advirtió que tanto él como sus seguidores están dispuestos a permanecer en los alrededores de la Junta Central Electoral y abrir campañas de campaña hasta obligar a los integrantes de ese organismo a disponer el reconteo de las votaciones.
Sede de la JCE fue acordonada
La Junta Central Electoral se encuentra fuertemente custodiada por efectivos de la Policía Nacional y miembros del Ejército Nacional, en medio de la tensión que prevalece en el país por los resultados de las pasadas elecciones del domingo, que muchos sectores cuestionan por supuestas irregularidades que se habrían cometido con el alegado interés de beneficiar a candidatos del Partido de la Liberación Dominicana y del Bloque Progresista.
En las redes sociales se divulgan imágenes de miembros de la Policía desplegados en los alrededores de la sede principal de la Junta Central Electoral.
En tanto que otras juntas municipales se encuentran militarizadas desde hace varios días, principalmente las oficinas de Santo Domingo Este y Santo Domingo Norte, donde candidatos y militantes de partidos de oposición se han movilizado en rechazo a los resultados ofrecidos por la JCE en sus boletines oficiales.
Otras situaciones de tensión existen en otras zonas del país donde sus habitantes objetan los resultados sobre los comicios presidenciales, congresuales y municipales del pasado domingo.
En la provincia Valverde la Junta ha declarado ganador al actual senador Manuel Guichardo, pero en ese lugar se advierte que el vencedor habría sido Eddy Nolasco, postulado por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).
No Comment