.- El ministro de Educación afirmó que una de las principales metas de su gestión es lograr que el Minerd se gane la credibilidad de la población, con un manejo transparente y eficiente de los recursos presupuestarios del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) que le ha confiado el presidente Danilo Medina, y para lograrlo impulsará el fortalecimiento institucional del Ministerio.
El ministro Andrés Navarro dijo en un encuentro consultivo con los directores de regionales, de distritos y de centros educativos de las provincias de La Vega, Espaillat y Monseñor Nouel, que la institución tiene un inquebrantable y sublime compromiso de encausar la construcción de una nueva sociedad en democracia a través del desarrollo de todo el sistema educativo, y de los entes humanos vinculados a ese proceso como son los docentes, los estudiantes y el personal administrativo.
Al encabezar el sexto encuentro consultivo regional con los directores regionales y de distritos educativos, Navarro enfatizó que “tenemos que poner el mayor empeño para que el Minerd se exhiba como una de las instituciones más fortalecidas del país. Tenemos que hacer todo el esfuerzo posible por ganarnos la credibilidad de la gente, lo que a mi juicio, es una condición para la consecución del desarrollo de la calidad en la educación».
En el encuentro realizado en el Salón de Actos de la Escuela Profesor Ramón Del Orbe Del Orbe, con la asistencia de los directores de las regionales 16 con sede en Cotuí y 06-La Vega, así como los 13 directores de distritos, Navarro refirió que se ha propuesto la descentralización de la gestión en las estructuras del Minerd,”y este diálogo directo que llevamos con ustedes y con el gremio de profesores es parte de esa estrategia, contactos que me permiten tener una visión acabada de la situación que envuelve al sistema educativo”.
Destacó que, consciente de que la mayoría de los males que enfrenta la sociedad dominicana es la grave debilidad institucional del país, “hemos asumido con mayor ahinco el mandato del presidente Medina de impulsar el fortalecimiento institucional del Minerd como paso fundamental para hacer que los recursos del 4% para la educación, den y den para mucho”.
Reiteró que por esa razón continuará con sus recorridos periódicos por los planteles escolares a nivel nacional en horas tempranas antes de cada inauguración de escuelas por parte del presidente Medina, “con lo cual constatamos personalmente las condiciones estructurales de esas infraestructuras, además de conocer las inquietudes de los actores de primer orden que son los maestros, maestras y estudiantes».
“Soy un abanderado de la descentralización del estado, pues entiendo la centralización como un mecanismo dañino que impide el desarrollo de las comunidades. Sin embargo, reconozco que debemos actuar con cuidado, ya que la descentralización tiene virtudes y también grandes peligros de caer en malas prácticas, lo que puede dañar el verdadero sentido de la democracia”.