República Dominicana.- La Junta Central Electoral informó la colocación en listas en lugares visibles de las Oficialías del Registro Civil en todo el país con los nombres y otros datos de las 55 mil personas que fueron beneficiadas por la Sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional y la Ley 169-14 del Congreso Nacional, a fin de que los interesados puedan obtener sus actas de nacimiento y cédula de Identidad y Electoral cuando lo consideren convenientes.
El director de Comunicaciones de la Junta Central Electoral, Félix Reyna, mostró a los representantes de los diferentes medios de comunicación los listados colocados en la Oficialía del Registro Civil de la Segunda Circunscripción del Distrito Nacional, con los nombres de las personas que dentro del referido grupo están registrados en esa jurisdicción, para que puedan comprobar que sus nombres están disponibles en el sistema del Registro Civil y pueden retirar sus actas de nacimiento o cédula de identidad y electoral cuando lo juzguen conveniente.
De igual manera explicó que en cada oficialía estarán los nombres de las personas que correspondan a las mismas, en cualquier punto del territorio nacional.
Recordó que el próximo día 15 del presente mes de diciembre vence el plazo para que las personas que obtengan su nueva cédula de identidad y electoral sean incluidas en el Padrón Electoral y puedan ejercer su derecho al voto en las Elecciones Generales del 15 de mayo del año 2016.
“Nosotros somos portadores del Magistrado Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, para informar que a partir de este fin de semana, se ha desarrollado un amplio operativo a nivel nacional, que incluye a todas las Oficialías del Estado Civil de la República Dominicana, donde se han colocado la relación de 55 mil personas que fueron impactadas por la auditoría desarrollada por la JCE, a propósito de la Sentencia No.168-13 y la Ley No.169-14, sobre el Plan Nacional de Regularización de las migraciones”, explicó el funcionario.
Además, el periodista Félix Reyna dijo que lo que se busca con esta disposición es procurar que cada persona que fue impactada por esta auditoría y cuyos nombres aparecen en la relación que se publicó hace varios meses, en diversos diarios nacionales, puedan ir a las Oficialías del Estado Civil y buscar sus nombres, para procurar sus Actas de Nacimientos y su nueva Cédula de Identidad y Electoral, entre otros documentos.
Recordó que la situación migratoria de estas personas fueron regularizados en virtud de la Ley No.169-14. Reveló que de este grupo ya alrededor de más de 10 mil ciudadanas y ciudadanos, han retirado sus Actas de Nacimientos, en sus respectivas Oficialías del Estado Civil, y también, una cantidad similar han obtenido su nueva Cédula de Identidad y Electoral”.