Las firmas julio 2 pudieran no efectuarse este 2020


La crisis en el mundo del deporte ocasionada por la presencia del Coronavirus estaría tocando y estremeciendo con fortaleza a las firmas en Julio 2.

Varias decenas de millones de dólares estarían dejando de percibir la clase de prospectos del béisbol en el 2020, grupo que se ha mantenido durante mas de un año en una constante preparación con la finalidad de alcanzar los más acaudalados bonos.

Empero, es casi seguro que la Major League Baseball posiblemente suspenda este año el draft amateur, así como también el internacional, la actividad que cada año convierte en millonarios a un amplio grupo de noveles talentos.

Ya las Grandes Ligas lo sopesan como una forma de conservar efectivos en un momento de grave crisis en que la pandemia del Coronavirus ha provocado la clausura del resto de los entrenamientos y la posposición del inicio de la campaña regular.

En Dominicana, la nación en que los novatos reciben el más amplio porcentaje del amplio pastel, en cantidad de personal e ingresos, esto sería una gran catástrofe, esto así por los montos percibidos, que cada año son más ascendentes.

Por ejemplo, en el 2019 solo en la primera fecha de Julio 2, los bonos superaron los 50 millones de dólares, en que Jasson Domínguez, jardinero (5,225 con los Yankees) y Robert Puason, paracorto (5.1 con los Atléticos) dejaron atrás una marca salarial que desde el 2011 estaba en poder de Nomar Mazara (5.0 con Texas).

Es por esto, que Amauris Nina, presidente de la Internacional Prospect League al ser consultado ayer por Listín Diario con relación a la virtual medida, la calificó como una gran catástrofe para la clase del 2020 si esto llega a ocurrir, pues todo un trabajo que se ha realizado en los últimos años pudiera irse sobre la borda.

Según, Nina, quien en el pasado reciente ha sido propulsor de firmas como las de Rafael Devers, Aristides  Aquino, Eloy Jiménez entre otros, cerca de 70 millones de dólares pudieran dejar de ingresar a las familias dominicanas este año, esto sería el equivalente a 3,745 millones de pesos.

“Como una gran catástrofe para muchas familias dominicanas y los programas de béisbol”, llamó el exlanzador si finalmente esta suspensión llega a ocurrir, pues ya la mayoría de los equipos tienen en carpeta a cuales peloteros buscar fichar.

El principal ejecutivo de la IPL expresó que para los entrenadores de béisbol sería un golpe mortal, incluso observando más distante en el sentido de que muchos programas de béisbol púdieran estar cerrando sus complejos en caso de producirse.

Comenta tu opinión

comentario...

Previous J Balvin lanza el sencillo “Amarillo”
Next Hijo del canciller Miguel Vargas da positivo al coronavirus