CIUDAD DE PANAMÁ. La Seguridad del presidente cubano Raúl Castro en esta ciudad istmeña desalojaron de manera agresiva al equipo del canal Telenoticias de la República Dominicana, según reporta el digital El Día en su edición de hoy.
Los agentes de seguridad alegaron que el presidente Castro y su comitiva se hospedarían en ese hotel y que por lo tanto el equipo de prensa dominicano no podía permanecer en ese establecimiento hotelero. El equipo dominicano se había instalado allí desde el pasado lunes.
La seguridad cubana requirió a la administración del hotel que retirara el equipo periodístico de Telenoticias de ese hotel, el Plaza Paitilla Inn, porque éste era encabezado por un periodista cubano, Roberto Cavada, el cual fue tenido por los agentes como “un disidente cubano”.
La gerencia del hotel le informó el martes en la tarde a Cavada que debía abandonar el hotel con su equipo por requerimiento de la seguridad cubana.
El día anterior disidentes cubanos habían escenificado varios incidentes cuando oficiales panameños retuvieron a varios de ellos que llegaron a Panamá invitados a participar de los foros alternativos, como son los de la juventud y de la sociedad civil.
A pesar de los reclamos de Cavada, este debió abandonar el hotel y fue ubicado en otro distinto, señalándole que le permitirían hacer solo la transmisión del martes en la noche, pero que esa misma noche debía dejar el establecimiento, lo cual ocurrió.
Danilo inaugura embajada
El presidente Danilo Medina tiene programado llegar hoy a Panamá, un día antes del inicio de la VII Cumbre de las Américas, para encabezar la inauguración de la nueva sede de la embajada dominicana en Panamá.
Tanto la embajada como el consulado dominicano fueron mudados a un moderno edificio en forma de “tornillo gigante” ubicado en el centro financiero de Panamá, desde donde se divisa un mar muy “transitado” por los barcos que utilizan el Canal de Panamá como vía para cruzar el continente y pasar de un océano a otro.
Medina tiene previsto inaugurar la sede de la embajada hoy al mediodía en compañía del canciller Andrés Navarro, el embajador dominicano en Panamá, César Medina, funcionarios diplomáticos y consulares dominicanos y la comitiva que acompañará al Presidente.
Desde el martes se encuentra en la capital panameña el director de prensa y comunicación del Palacio Nacional, Roberto Rodríguez Marchena, así como personal de la Cancillería dominicana, coordinando lo relativo a la presencia de Medina en Panamá.
Encuentros de Estado
El presidente Danilo Medina añadió a su visita una reunión bilateral con el presidente panameño Juan Carlos Varela Rodríguez, con quien hablará sobre el estatus migratorio de un grupo de dominicanos residentes en Panamá pero que no fueron acogidos a un plan de migración instaurado por la pasada administración panameña, pero que solo abarcó a unos 50 mil extranjeros en tres años.
Se espera que en ese encuentro el Presidente dominicano también comparta la experiencia dominicana con un plan de regularización que en menos de un año acogió a más de 150 mil extranjeros y que se implementa de manera gratuita, contrario al modelo panameño en el que los que solicitaban tenían que pagar.
El citado encuentro está previsto para el sábado al mediodía.
Previo a la reunión con Varela, el mismo día, Medina contempla reunirse con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, con quien también hablará sobre el Plan nacional de regularización de extranjeros que se implementa en República Dominicana.
Mañana viernes el presidente dominicano se reunirá con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, junto con los demás presidentes del Sistema de Integración Centroamericano (Sica).
Hasta el momento no se tiene previsto ningún encuentro bilateral entre el presidente Medina y el presidente de Haití, Michael Martelly, aunque está programada una reunión entre los cancilleres de los dos países, el dominicano Andrés Navarro y el haitiano Pierre Brutus.
Medina estará en Panamá desde hoy hasta el domingo, tiempo en el que además de las actividades oficiales de la VII Cumbre de las Américas participará en encuentros con inversionistas privados interesados en hacer negocios con República Dominicana.