LA PAZ. Francisco comenzó el segundo día de su estadía en Bolivia con una misa en la Plaza del Cristo Redentor de Santa Cruz de la Sierra, a la que se asisten entre 1,2 y 2 millones de personas.
La única misa que el pontífice brinda en Bolivia -que incluye oraciones en guaraní, quechua y aymara- durará dos horas y media y cuenta con la participación de 1.500 músicos, que despliegan su arte en ese punto neurálgico de la ciudad, donde se intersectan cuatro importantes avenidas cuyos tramos más próximos permanecen cerrados desde hace tres días.
Después del almuerzo, el Papa se trasladará hasta el “Coliseo Don Bosco”, un colegio de la orden salesiana, donde mantendrá un encuentro con sacerdotes, religiosos, religiosas y seminaristas.
La última actividad del día tendrá lugar desde las 17.30, cuando Francisco cierre el II Encuentro Mundial de Movimientos Populares, una cumbre de tres días iniciada el martes con la participación de 1.500 delegados de organizaciones de pueblos originarios y campesinas, de personas sin techo, y de sectores de la economía social de 45 países (250 de los cuales viajaron desde Argentina).
Bergoglio permanecerá en la nación andina hasta mañana y luego viajará a Paraguay para visitar el tercero y último de los países de su gira sudamericana.
No Comment