El ruso por el que el FBI ofrece la mayor recompensa por un hacker


No es la recompensa más grande que ofrece el FBI, pero los US$3 millones que prometió pagar este martes por la información que permita la captura del ruso Evgeniy Bogachev marcan un nuevo rumbo en la vieja lucha entre policías y ladrones: es la cifra más alta jamás ofrecida por el gobierno de EE.UU. contra un cibercriminal.

Bogachev –que utiliza los alias virtuales de “lucky12345” y “slavik”- es, según la oficina federal de investigaciones estadounidense, el responsable de robar a través del hackeo de miles computadoras en todo el mundo una cifra cercana a los US$100 millones.

Sin embargo, más allá del dinero, una de las principales causas del revuelo por su búsqueda -y lo que motiva la oferta tan generosa a cambio de su captura- es la sofisticación para cometer sus crímenes.

“Él es buscado por estar involucrado en una amplia red de crimen organizado que instalaba, sin autorización, el software malicioso conocido como GameOver Zeus(GOZ) que capturaba números de cuentas bancarias, contraseñas y números de identificación personal”, describe el FBI en su página de los más buscados.

Y añade que Bogachev era el administrador principal de la red.

Mientras sus cómplices –se sospecha que son al menos cuatro personas más- distribuían correos electrónicos conocidos como “spam” o “phishing” para infectar las computadoras, el ruso aprovechaba la información recolectada por GOZ para vaciar las cuentas de sus víctimas.

A pesar de la enorme cantidad de dinero ofrecida, existe una dificultad en caso de que fuera capturado: la última vez fue visto en la ciudad de Anapa, en el sur de Rusia, país con el que Estados Unidos no tiene tratado de extradición.

El recorrido de un criminal

“La red que utilizaba Bogachev junto a su software Zeus es una de las más sofisticadas y dañinas que hemos conocido”, dijo a los medios de comunicación locales el director adjunto del FBI, Robert Anderson.

Comenta tu opinión

comentario...

Previous Los Oscar: fracaso en Twitter, éxito en Facebook
Next Google ha lanzado YouTube Kids

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *