MADRID. El escritor cubano Leonardo Padura ha sido galardonado con el premio Princesa de Asturias de las Letras 2015, según han confirmado a ABC fuentes del jurado reunido en Oviedo.
Entre los finalistas de esta edición figuraban el novelista japonés Haruki Murakami, el estadounidense Richard Ford y el inglés Ian Mcewan, candidatos habituales ya en los últimos años, a los que se sumaron las propuestas de autores como el poeta sirio Adonis o el rumano Norman Manea, si bien finalmente se impuso escritor cubano
Nacido en La Habana en 1955, Padura trabajó como guionista, periodista y crítico, hasta lograr el reconocimiento internacional con la serie de novelas policiacas protagonizadas por el detective Mario Conde. Gracias a libros como «Pasado perfecto», «Vientos de cuaresma», «Máscaras», «Paisaje de otoño», «Adiós, Hemingway», «La neblina del ayer» o «La cola de la serpiente» el escritor cubano logró el premio Café Gijón en 1995 y el Hammett en tres ocasiones (1997, 1998 y 2005). En 2012 recibió el Premio Nacional de Literatura de Cuba.
Además de la serie protagonizada por Mario Conde, Padura también ha escrito «La novela de mi vida» y «El hombre que amaba a los perros», una reconstrucción de las vidas de Trotsky y Ramón Mercader, cuyos derechos fueron vendidos al cine. «Herejes», una absorbente novela sobre un cuadro de Rembrandt y una saga judía que llega a nuestros días, le situó en el mapa como uno de los narradores más ambiciosos e internacionales en lengua española; condición que ha venido a confirmarse con este galardón.
En los últimos años han sido distinguidos con este galardón Antonio Muñoz Molina, Philip Roth, Leonard Cohen, Amin Maalouf, Ismaíl Kadaré y Margaret Atwood. Los Premios Princesa de Asturias están dotados con la reproducción de una escultura diseñada por Joan Miró, 50.000 euros en metálico, un diploma y una insignia.
En esta edición se han concedido ya los de Deportes, a los jugadores de baloncesto Pau y Marc Gasol; Investigación Científica y Técnica, a las bioquímicas Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier; Comunicación y Humanidades, al filósofo sevillano Emilio Lledó,; Ciencias Sociales, a la economista francesa Esther Duflo y el de las Artes al cineasta estadounidense Francis Ford Coppola.
(abc.es)
No Comment