COSTA RICA. El 2015 será un “año difícil” para América Latina y el Caribe por un bajo crecimiento económico, que no superará el 2,2%, advirtió hoy en la III Cumbre de la Celac la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena.
En 2014, “en un contexto de leve recuperación económica mundial y una tendencia descendente en el precio de las materias primas, América Latina y el Caribe en su conjunto creció en 1,1%”, dijo Bárcena ante la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se celebra en Belén (Costa Rica).
“El 2015 será todavía un año difícil en donde el crecimiento esperado no superará el 2,2%”, lo que “representa la expansión más baja desde 2009”, subrayó la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Bárcena matizó, sin precisar casos, que “se presenta una gran heterogeneidad en el desempeño de la región, con países que crecieron en torno al 6% y otros que vieron caer su producto a tasas negativas”.
“Asimismo, se manifestó un pequeño deterioro del resultado fiscal. Vale destacar que este bajo desempeño no ha afectado la tasa de desempleo en la mayoría de los países. Hubo una leve desaceleración en la tasa de gasto e inversión pública”, añadió.