Efemérides Patrias conmemora 198 Aniversario Natalicio de Sánchez


Efemérides Patrias conmemora 198 Aniversario Natalicio de Francisco del Rosario Sánchez
La Comisión Permanente de Efemérides Patrias en coordinación con el Ministerio de Educación rindió homenaje a Francisco del Rosario Sánchez, en el Altar de la Patria con motivo de cumplirse 198 años de su natalicio.
El acto inició con la interpretación del Himno Nacional Dominicano a cargo de la Banda de Música del Ejército Dominicano, luego los estudiantes de la Escuela Francisco del Rosario Sánchez interpretaron el Himno a Sánchez.
La actividad contó con la presencia de más de un millar de estudiantes y fue encabezada por el licenciado Juan Daniel Balcácer, presidente de Efemérides Patrias, el viceministro de Educación, Luis de León y el director de Cultura del Viceministerio, Rafael García Romero, profesores y técnicos de educación.
El presidente de Efemérides Patrias, el historiador Juan Daniel Balcácer, tuvo las palabras centrales del acto y ofreció un perfil de Francisco del Rosario Sánchez a quien destacó como “Hoy conmemoramos el 198 aniversario del Natalicio de Francisco del Rosario Sánchez, precisamente aquí, en la Puerta del Conde, la noche de la 27 de Febrero, Sánchez fue el primero en enarbolar la Bandera y luego de plantar la Bandera sobre el Baluarte del Conde, pronunció un discurso pidiendo a la población que se uniera al Movimiento Independista que lideraba Juan Pablo Duarte y que era el principal proyecto de los Trinitarios”.
“De manera que la noche del 27 de Febrero de 1844 Francisco del Rosario Sánchez entró a la historia como un gigante, porque le dio al pueblo dominicano, una república independiente. Pero a partir de ahí, Sánchez pasó 4 años en el exilio, regresó en el 1848 y desde entonces ocupó diferentes posiciones públicas siempre al servicio de los intereses nacionales. Cuando fue aniquilada la República como consecuencia de la anexión a España, Sánchez no titubeó en empuñar las armas junto con un grupo de patriotas y protestar con armas en las manos contra ese crimen de lesa patria que había cometido el general Pedro Santana. Lamentablemente en ese intento de restaurar la República en 1861, fue herido, hecho preso y fusilado en San Juan de la Maguana junto con 20 compañeros. De manera que también Sánchez se convirtió en el primer mártir de la restauración, es decir tres años antes de que estallara la guerra restauradora, ya Sánchez se había inmolado para defender la soberanía nacional y la Independencia del pueblo dominicano”.
El historiador explicó que Sánchez fue “un hombre de firmes principios nacionalistas que supo mantener su vida pública en sintonía con los principios revolucionarios duartianos”.
El historiador explicó que cuando se produjo la anexión a España en 1961, Sánchez no titubeó para empuñar las armas y salir en defensa de la Independencia Nacional y que en ese intento ofrendó su vida tratando de restaurar la república de febrero.
“Su martirologio lo elevó a la más alta categoría de la proceridad,  por su limpia trayectoria revolucionaria es que hoy es venerado como uno de los padres de la patria”,  expresó Balcácer.
El profesor Luis de León también pronunció unas palabras en las que llamó a la veneración de los padres de la patria y a la defensa de la Bandera Nacional y nuestra soberanía.

 

Comenta tu opinión

comentario...

Previous El Ejército sigue indetenible, llega a a 17 años sin perder en torneo de tiro militar
Next César Mella fue juramentado como vicepresidente del PRD