Cada vez más lejos de llegar a un acuerdo. Así se encuentran los actores políticos de Venezuela.
Sin embargo, contra todo pronóstico el Gobierno dominicano apuesta al diálogo entre la oposición y el gobierno venezolano, que se ha visto torpedeado por el sorpresivo anuncio del oficialismo de celebrar elecciones presidenciales antes del 30 de abril de este año.

La posición de República Dominicana fue fijada ayer por el presidente Danilo Medina, desde Davos, Suiza, donde participa en un conclave internacional.

“Creo firmemente que el diálogo es la mejor solución para Venezuela y para su gente. No para la oposición ni para el gobierno, sino para millones de venezolanos y venezolanas que necesitan respuesta”, afirmó el Presidente ante la audiencia internacional convocada en Davos.

Reinicio con fecha, pero…

El mandatario fue más lejos, al especificar que ambas partes involucradas en la negociación han confirmado su participación para el nuevo encuentro pautado para el 28 y 29 de este mes en la Cancillería criolla.

Sin embargo, el anuncio de Medina encontró respuesta inmediata de los opositores, quienes adelantaron que no vendrán al encuentro. La negativa fue expuesta por, Luis Florido, cabecilla de la comisión opositora que participa en los encuentros.

“Si el gobierno no está dispuesto a avanzar y no envía señales de querer dar garantías electorales y, por el contrario, convoca anticipadamente elecciones y anula a Voluntad Popular (VP), no será posible concurrir a su país”, advirtió Florido.

El opositor agradeció los esfuerzos del Gobierno dominicano, pero reiteró que su posición se mantendrá, a menos que el presidente Nicolás Maduro reconsidere sus medidas.

En su llamado al reinicio de diálogo, Medina insistió en que las partes deben buscan una solución pacífica que beneficie a la población.

“Los invito a dejar atrás la polarización, los intereses o inclinaciones particulares y a pensar en una sola cosa: Los millones de hombres y mujeres, de jóvenes y, sobre todo, de niños y niñas que han nacido en un país bello”, exhortó el presidente.

Así mismo, Medina instó a la comunidad internacional apoyar el proceso.

No obstante, el gobernante defendió la actuación de República Dominicana como mediadora en el proceso, explicando que el país “no ha emitido ni emitirá ningún juicio de valoración acerca de lo que está ocurriendo en Venezuela; porque entendemos que no nos corresponde y no sería beneficioso para el proceso”. La crisis política y económica lleva varios años