Cuba exige el levantamiento del embargo y la devolución de Guantánamo


SANTIAGO DE CUBA. Cuba exigió este domingo a Estados Unidos que levante el embargo económico y le devuelva Guantánamo, al celebrar el 62º aniversario del asalto al Cuartel Moncada, seis días después de restablecer relaciones diplomáticas con su viejo enemigo de la Guerra Fría.

El presidente Raúl Castro encabezó el acto político-cultural por el aniversario del asalto al Moncada en Santiago de Cuba (oriente), primera acción armada de la revolución encabezada por su hermano Fidel, ahora de 88 años y retirado del poder desde 2006 por problemas de salud, quien fue el gran ausente en esta celebración.

La cúpula cubana y unos 10.000 invitados participaron en este acto, según los organizadores, el primero tras el restablecimiento de lazos diplomáticos con Washington el pasado lunes y efectuado en el antiguo polígono del viejo cuartel reconvertido en escuela antes de que amaneciera para evitar el sofocante calor del verano boreal.

“Con el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos culminó la primera fase del proceso iniciado el 17 de diciembre del pasado año”, dijo el número dos del Partido Comunista (único), José Ramón Machado Ventura, en un breve discurso central que contrastó con las largas alocuciones de Fidel.

Vista de la bandera cubana que ondea en la que será la embajada del país en Washington.

Vista de la bandera cubana que ondea en la que será la embajada del país en Washington.

“Comienza ahora un largo y complejo camino hacia la normalización de las relaciones bilaterales que incluye, entre otros aspectos, el cese del bloqueo y la devolución de la base naval de Guantánamo”, añadió Machado Ventura, de 84 años.

Santiago de Cuba, la segunda ciudad de la isla y cuna de la revolución de 1959, conmemoró con carnavales el sábado el 500 aniversario de su fundación, una de las primeras durante la colonización en América.

“Me voy (a La Habana) con la fiel esperanza de que Santiago siempre siga siendo Santiago”, dijo escuetamente Raúl, de 84 años y vestido con su uniforme de general, tras el discurso de Machado Ventura.

El asalto al Cuartel Moncada, segunda fortaleza militar de Cuba, el 26 de julio de 1953, acabó en fracaso y el centenar de seguidores de Fidel Castro terminó muerto o en prisión, durante la dictadura de Fulgencio Batista, quien sería derrocado por un ejército de jóvenes guerrilleros el 1 de enero de 1959.

El giro socialista del gobierno revolucionario en medio de la Guerra Fría indujo a Washington a romper lazos con La Habana en enero de 1961 y a lanzar tres meses después una invasión de anticastristas en Bahía de Cochinos que fue sofocada, en lo que Fidel calificó como “la primera derrota del imperialismo en América Latina”.

El pasado 17 de diciembre los presidentes Barack Obama y Raúl Castro sorprendieron al mundo al anunciar su decisión de dar vuelta la página tras medio siglo y restablecer lazos diplomáticos, luego de conversaciones secretas con apoyo de Canadá y el Vaticano.

Elián: “Cuba se ganó respeto de EEUU”

Comenta tu opinión

comentario...

Previous Hoy es Día de #PedroMartínez
Next Pedro Martínez, el nuevo inmortal de Cooperstown exaltado al Salón de la Fama

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *