Costa Rica se suma a países latinos a la caza del turista chino


SAN JOSÉ , COSTA RICA. Luis Guillermo Solís, presidente de Costa Rica, informó que pronto abrirán un consulado en la ciudad oriental china de Shanghái con el fin de atraer un mayor número de turistas de la potencia asiática, que es ya uno de los mayores emisores mundiales de viajeros de alto poder adquisitivo.

Solís hizo este anuncio tras reunirse hoy con el presidente de la Administración Nacional de Turismo de China, Li Jinzao, en el cuarto día de su viaje oficial al país asiático, especialmente centrado en conseguir un avance de la relación bilateral para que supere niveles meramente comerciales o de cooperación.

Solís dijo que “China ya ha autorizado el consulado de Shanghái, pero vamos a abrir otros en ciudades que emiten el tipo de turismo que Costa Rica quiere”, añadió el presidente. “Vamos a intercambiar más información con las autoridades chinas para saber dónde están los turistas chinos y cuál es su perfil: dónde quieren ir, cuáles son sus gustos.”

De igual manera aseguró que estos pasos junto a China son “importantes en momentos en que Cuba se convierte en un importante competidor de Costa Rica”, y afirmó que el país centroamericano debe prepararse para la llegada de turistas chinos con guías que sepan hablar mandarín y espacios hoteleros que puedan recibirlos.

Además, Solís expresó su confianza en que en el plazo de unos dos años se puedan establecer vuelos directos entre China y Costa Rica, que faciliten aún más el turismo del gigante asiático.

En este sentido, el canciller costarricense, Manuel González, recordó hoy que unos 100 millones de turistas chinos viajan anualmente al exterior, y “Costa Rica podría captar parte de ese turismo internacional”.

“Sería bueno para la economía y para la reactivación de ciertas zonas turísticas que se han visto afectadas y deprimidas por la crisis internacional”, añadió el ministro de Relaciones Exteriores, uno de los miembros del Gobierno que acompañan a Solís en el viaje oficial a China.

El presidente de Costa Rica también participó hoy en un foro empresarial entre China y los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), de la que es todavía presidente pro témpore, aunque este mes cederá el testigo a su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa.
(www.infotourdominicano.com)

Comenta tu opinión

comentario...

Previous La Garganta del Infierno en Barahona
Next Los abogados de la Infanta Cristina fallan en su intento de evitar apertura de juicio

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *