La espera y la incertidumbre llegaron a su fin y lo que se convirtió en un secreto a voces ya fue certificado.
Julio César Castaños Guzmán finalmente fue elegido como presidente de la Junta Central Electora, tal y como se vaticinaba desde hace días. Además le acompañarán como miembros titulares del Pleno Rosario Graciano; Carmen Imbert Brugal; Henry Mejía Oviedo y Roberto Saladín, escogido de manera unánime por los 27 senadores que conformaron el quórum en la sesión senatorial de ayer.
Los cinco suplentes son José Minier; José Lino Martínez; el periodista Luis García; Rafael Evangelista Alejo y Juan Bautista Cuevas, todos propuestos por el bloque del Partido de la Liberación Dominicana.
El bloque de partidos opositores representados por el Revolucionario Moderno, solicitó por segunda semana que la escogencia de la nueva Junta sea aplazada bajo el alegato de dar tiempo a la búsqueda de consenso a través del diálogo “como lo reclaman no solo las fuerzas políticas de oposición, sino toda la sociedad”. Al ser rechazada esta petición el bloque del PRM que integran José Ignacio Paliza y Santiago Zorrilla, optaron por retirarse del hemiciclo, no sin antes excusarse por la decisión y dejar claro que no tenían nada en contra de las ternas sometidas.
El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, hizo referencia a la carta que le enviara Castaños Guzmán, quien le manifestó su interés en ser parte del organismo electoral, pero que por las funciones que desempeña (vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia) no podía exponerse a la evaluación que llevó a cabo una comisión de senadores. Pared Pérez planteó que para futura evaluaciones de miembros de la JCE, quienes hayan sido miembro sean exonerados de los procesos evaluativos, ya que su comportamiento lo evaluará. Para elegir a Castaño Guzmán, Reinaldo solicitó la modificación de dos ternas.
Además, resaltó el trabajo desempeñado por la actual Junta Central Electoral. La juramentación de los nuevos inquilinos de la JCE será el lunes a la 5:00 P.M.
No Comment