MLB.COM,SAN JUAN.- La Confederación de Beisbol Profesional del Caribe ya está trabajando en la organización la Serie del Caribe 2016 que se llevará a cabo dentro de 12 meses en la República Dominicana. El Licenciado Juan Francisco Puello Herrera, Comisionado de la CBPC, señaló que los presidentes de las ligas miembro se estarán reuniendo para definir los detalles del próximo clásico de febrero en el próximo mes de junio.
“Nos reuniremos nuevamente en el mes de junio, el 17, 18 y 19, en la República Dominicana, que es cuando tendremos nuestra primera Asamblea Anual Ordinaria. Allí principalmente tocaremos lo relativo a la edición 58 de la Serie del Caribe, así como revisaremos el modelo económico que nos ha regido desde 1991”, explicó el mandamás del Caribe, luego de finalizada la Tercera Asamblea Anual General de la CBPC, cónclave que se acostumbra a llevar a cabo el día final del torneo caribeño.
“Allá (en junio) se definirá también la nueva sede de la serie. El Presidente de la Liga de Beisbol Profesional de la República Dominicana, Leonardo Matos Berrido, lo anunciará en junio, que es cuando se acostumbra a presentar un esquema de lo que será la próxima Serie del Caribe que se celebrará allí. También aprovecharemos para revisar una serie de propuestas para saber si se mantiene el actual formato, pues hay varias propuestas para hacerle modificaciones”, siguió Puello Herrera, quien resumió su balance de lo que la ha sido la LVII Serie del Caribe en lo dicho por los directivos presentes en la reunión.
“En este tipo de encuentros normalmente se expresan las opiniones de lo que ha sido esta edición de la Serie del Caribe. Los comentarios todos fueron muy favorables para los involucrados, la Liga de Puerto Rico, la familia Muñoz y MB Sports, que fueron quienes organizaron este torneo. Las críticas a esta serie fueron cero”.
Puello Herrera, señaló que la participación de Cuba -equipo que está en calidad de invitado a la justa- se puede catalogar como exitosa. “Lo hecho por Cuba nos pareció muy bueno, en esta su segunda participación en lo que ha sido su regreso a la series. Ya está en la final y se medirá a un equipo de México que ha jugado muy buena pelota”.
Entre otros puntos que se esperan seguir trabajando en pro del próximo clásico del Caribe, está la creación de un trofeo único. “Se está trabajando de institucionalizar un trofeo.
Esa es una idea que ha estado rondando la idea de varios directivos desde hace un tiempo y se coordinó con la empresa Quoikos, que fue la encargada de elaborar las franelas alegóricas al Dream Team de 1995, para que fuese ella la que elaborara una propuesta para la realización de un concurso de diseño que involucre a artistas de varios países y permita incluso vendérselo a una entidad comercial, para así poder obtener ingresos por esta via. Quien quita que en un futuro se pueda conseguir un patrocinante oficial para la Serie del Caribe, algo que no es del todo nuevo, puesto que una vez tuvimos un convenio de cuatro años con un banco para la elaboración de tarjetas de crédito alegóricas a la serie”.