
La Junta Central Electoral sometió al padrón de electores, previo a su entrega a los partidos políticos, a un profundo proceso de depuración de ese ente que resultó del número total de ciudadanos que renovaron sus cédulas de identidad y electoral, concluido el 16 de este mes.
Fruto de ese proceso, a la fecha, decenas de personas que fallecieron después de haber renovado sus cédulas ya fueron excluidas del padrón de electores, igual a los fallecidos que permanecían en el padrón usado en las elecciones de 2012.
Otro grupo excluido del padrón corresponde a los fallecidos cuyos familiares han notificado su deceso al organismo electoral para así cumplir con lo que establece la Ley.
Los técnicos de la Junta Central Electoral a cargo de presentar un padrón “depurado y sin contaminación” han cruzado la data con aquellos reportados fallecidos por los diferentes consulados dominicanos, así como con los informes de la base de datos de fallecidos reportados por el Ministerio de Salud Pública y con las nóminas del Ministerio de Defensa y de la Policía Nacional.
De acuerdo a informes obtenidos en la JCE, también quedarán fuera del padrón de electores los ciudadanos que no acudieron a renovar el documento durante el proceso, que por más de un año llevó a cabo el organismo electoral.
En adición a ese cruce del padrón con nóminas y base de datos, la JCE realizó una investigación de campo que arroja informaciones útiles sobre ciudadanos que fallecieron y aún no han sido reportados, y otros que han muerto fuera del país.